ÍNDICE LEGAL
ÍNDICE LEGAL
1.1 Libre elección
Los usuarios podrán acceder a cualquier contenido, aplicación o servicio ofrecido por wim es como quieres sin restricciones indebidas.
Podrán conectar dispositivos homologados a la red sin que esto sea limitado por wim es como quieres.
1.2 No discriminación
wim es como quieres no obstruirá, filtrará ni discriminará contenidos, aplicaciones o servicios.
1.3 Privacidad
wim es como quieres garantiza la privacidad de los usuarios y la seguridad de la red.
1.4 Transparencia e información
Se publica en la web información del servicio ofrecido, incluyendo políticas de tráfico, velocidad, calidad y garantías.
1.5 Gestión de tráfico
wim es como quieres puede aplicar medidas para mantener la calidad del servicio contratado, conforme a las políticas autorizadas.
1.6 Calidad
wim es como quieres debe cumplir con los niveles mínimos de calidad establecidos por la regulación.
1.7 Desarrollo sostenido de la infraestructura
El IFT debe fomentar el desarrollo continuo de la infraestructura de telecomunicaciones.
A continuación, se explican las medidas de gestión de tráfico implementadas por wim es como quieres.
2.1 Almacenamiento Temporal de Contenido
Uso de CDN para ofrecer contenido estático más eficientemente. Beneficios:
Menor latencia.
Menor ancho de banda y costos.
Imagen 1: Almacenamiento temporal de contenido
Impactos de eliminar esta medida:
Mayor latencia y costos operativos.
2.2 Interconexión entre redes (Peering)
Actualmente no implementado pero en evaluación. Beneficios:
Menor latencia.
Reducción de costos.
Imagen 2: Interconexión entre redes
2.3 Administración de Direcciones IP
Uso de técnicas como PAT para optimizar IPs públicas.
2.4 Gestión del ancho de banda en congestión
Técnicas de QoS priorizan tráfico sensible. Beneficios:
Mejor uso de red en congestión.
2.5 Optimización del tráfico de video
Asegura buena experiencia de video sin restringir el acceso a plataformas.
Videos optimizados, mejor uso de datos.
Menos congestión.
Usar equipos y software actualizados.
Contraseñas seguras de al menos 16 caracteres.
Evitar clics en enlaces sospechosos.
Verificar HTTPS en sitios sensibles.
Utilizar antivirus actualizado.
Acceder directamente a sitios bancarios.
Cambiar contraseñas frecuentemente.
Evitar responder mensajes de origen dudoso.
Aceptar solicitudes de redes solo de fuentes confiables.
Artículo 145 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Lineamientos publicados en el DOF el 5 de julio de 2021.
Versión | Elaboró | Fecha |
---|---|---|
1 | Asuntos Regulatorios MX | Septiembre 2024 |